viernes, 14 de febrero de 2014

Crea un fondo con gradientes en Blender.

En este día tan especial para muchos traemos un tutorial para Blender algo diferente; y es que en esta ocasión se os ensenará de un forma muy simple y muy sencilla a hacer un fondo con gradientes aprovechando las grandes bondades y posibilidades que nos brinda este programa.

Foto 1. Fondo creado en Blender mediante el uso de diferentes luces y modificadores.

Como se aprecia en la imagen el resultado es muy bonito y si seguimos este sencillo tutorial, tendremos la posibilidad de crear un estupendo fondo de escritorio creado por nosotros mismos para usar en nuestros ordenadores.


Este nuevo tutorial es realmente sencillo y por ello, os animo a todos a que lo sigáis con interés ya que es una práctica interesante, principalmente, para aquellos usuarios en los que os encontráis aún en un nivel principiante. No por ello, los demás debéis de dejar de verlo ya que es muy interesante y quizá os pueda dar alguna idea para hacer alguna nueva creación a los más expertos.

El resultado de la imagen es el que hemos obtenido rápidamente en Blender-Fish y en muy pocos minutos y eso, que no hemos seguido todos los pasos que se explican o muestran en este vídeo ya que no son necesarios todos y además, hemos cambiado algunas cosas (uso del alpha y exposición) simplificando aún más el trabajo. Tras mirar dicho tutorial de forma rápida, y en un instante siguiendo nuestro instinto, lo hemos creado sin ningún problema (ni tan siquiera hace falta ir parando el tutorial a cada paso de lo sencíllo y fácil que es de seguir).

Lo que si es necesario y que os llevará más tiempo es el render debido al número de ciclos que coloquéis al render de ciclos (Cycles Render) ya que en mi caso coloqué una cifra grande (1000 pasadas) para una resolución Full HD lo que era algo quizá más elevado de lo debido pero necesario para conseguir un resultado final impecable.



El autor de este vídeo es Laurynas Jurgyla (autor de pigart.carbonmade.com).
No existe o no hay información acerca de su licencia o tipo de ésta.

Entradas relacionadas:

  • Dynamic Paint (Wave). Volvemos en otro tutorial para que aprendáis un poco más de Blender cada día en el que se os enseñará un poco a usar el modo de 'Dynamic Pa… Leer más
  • Vincular o anexar (append or link). ¿Qué es mejor, vincular o anexar? Con el programa Blender se pueden hacer ambas cosas y según en qué situación nos encontremos puede ser mejor hacer … Leer más
  • Tutorial de Weight Paint. Blender es un programa que ofrece muchas posibilidades pero una de las cuales quizá sea más complicada de manejar, es el sistema llamado We… Leer más
  • Dynamic Paint (Paint). Volvemos con más Blender y, es que no os queríamos dejar hoy sin vuestra ración de eso, de Blender. En esta ocasión traemos a Blender-Fish un&… Leer más
  • Dynamic Paint (Displace). Después de los dos anteriores tutoriales de Blender en los que se comentaban y mostraban algunos aspectos de sistema o modo de 'Dynamic Paint', hoy t… Leer más

0 comentarios :

Publicar un comentario

Usamos cookies porpias y/o de terceros para mostar publicidad según sus preferencias. Si continúa acepta la política de cookies. LEER MÁSCERRAR